BernatCatala 01Nacido en Barcelona en 1993, Bernat Català es un pianista cuya carrera abarca tanto la interpretación como la enseñanza.

Tras completar sus estudios de grado en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMuC), continuó su formación en la Guildhall School of Music and Drama y la Royal Academy of Music en Londres, con el generoso apoyo de la Fundación Pedro i Pons, la Fundación Güell y la Royal Academy of Music. En 2017, se trasladó a Suiza para especializarse en pedagogía musical en la Haute École de Musique de Ginebra.

Bernat Català ha tenido el privilegio de estudiar con varios profesores de renombre, como Maria Jesús Crespo, Peter Bithel, Diana Ketler, Luiz de Moura Castro y Sylviane Deferne, cuya orientación experta ha influido de manera significativa en su desarrollo artístico.

Como solista, se presenta regularmente en lugares como el Palau de la Música y la Fundación Juan March, y es invitado frecuentemente a participar en festivales y temporadas de conciertos en España, Francia, Suiza, Italia y el Reino Unido. Su arte ha sido reconocido con numerosos premios en concursos nacionales e internacionales, incluyendo el Premio de Honor del Conservatorio Municipal de Música de Barcelona, el primer premio en el concurso de la Juventudes Musicales de Cataluña, el tercer premio en el Sobrio Festival (Suiza) y el Premio Adolphe Neumann de la Ciudad de Ginebra (Suiza).

Como miembro del Caravaggio Piano Quartet, Bernat Català ha recibido el Premio Burri en el Festival des Nations (Italia) y el Premio de la Asociación de Críticos Musicales Italianos en 2019. El cuarteto continuó su formación en la Accademia Perosi de Biella (Italia), bajo la tutela del Atos Trio, y se presenta regularmente en destacados escenarios de Italia.

Bernat Català también colabora con el saxofonista Antonio Sola Corpas interpretando obras del repertorio de música de cámara, transcritas para saxofón y piano.

Su pasión por la composición, cultivada a través de sus estudios de armonía clásica, fuga y contrapunto con los compositores Xavier Boliart y Alessandro Timossi, le ha llevado a crear numerosas obras para piano solo, así como para diversas formaciones de música de cámara y conjuntos corales.

Actualmente afincado en Suiza, Bernat Català compagina su carrera de solista, los compromisos de música de cámara y su labor como profesor de piano. Es profesor en el Cercle Lémanique
d’Études Musicales y presidente de la Asociación Musical Alfred Cortot de Nyon.